19 jul 2011



A pesar de las contraindicaciones, gestantes continúan fumando


Parto pretérmino, embarazo ectópico y placenta previa, algunos de los efectos de este hábito.
Un estudio adelantado en el Servicio de Medicina Materno Fetal del Hospital Universitario de la Fundación San Vicente de Paúl, en Medellín, demostró que de 2171 gestantes, el 7,3 por ciento (160 gestantes) aceptó consumir cigarrillo.

Por Tatiana Quinchanegua
Redactora ABC del Bebé

Todavia no somos concientes de los riesgos y el alto  grado de enfermedades que le podemos causar  a estos seres. Encuentra toda la información aqui:

http://www.abcdelbebe.com/etapas/noticias/a_pesar_de_las_contraindicaciones_gestantes_continuan_fumando


4 comentarios:

  1. Dani me gusto mucho este articulo, en especial por que siempre me ha llamado la atencion este tema...
    algo que me parecio preocupante fue la parte final del articulo cuando decia que las mujeres entre los 13 y los 15 son mos sucetible a la publicidad

    ResponderEliminar
  2. Pienso que se debe crear conciencia, ya que muchas mujeres gestantes no tienen en cuenta los peligros que representa el cigarrillo en su embarazo.

    ResponderEliminar
  3. Sólo cuando las madres ven las dificultades que presentan sus bebes a consecuencia de acciones premeditadas e irresponsables, toman conciencia de sus actos (que lástima que tenga que ser así); si todos los embarazos fueran deseados y planeados estas situaciones no se verían, por eso me parece importante incentivar a las madres al ingreso de los controles prenatales desde el inicio del embarazo, para tratar de prevenir situaciones de afecten sus bebes; y del mismo modo incentivar a los adolescentes en general sobre el sexo seguro y la planificación familiar, pues la mayoría de las madres irresponsables son adolescentes.

    ResponderEliminar
  4. Lamentamblemente es una situacion que continua siendo repetitiva en las madres gestantes, a pesar que ha caido mucho los fumadores en nuestra sociedad, debido a las constantes campañas que se realizan para la prohibicion del cigarrillo en lugares publicos, lo cual ha hecho que las personas que anteriormente se podian llamar "Fumadores sociales", han disminuido o erradicado este vicio, continuamos viendo con tristeza como un vicio, la negligencia y el desconocimiento pueden tener mas fuerza que el amor que tiene una madre por su hijo, buscandole el bienestar y la salud

    ResponderEliminar